Todos los padres soñamos con ver a nuestros pequeños bebés gatear y aunque es una de las etapas más dulces del desarrollo, también resulta algo agotador tratar de mantener a nuestro pequeño explorador a salvo.
Es probable que algunos padres decidan mantener a los niños en su cuna o quieran que permanezcan más del tiempo necesario en su sillita para que estén quietos, sin embargo siempre tendrá mayores beneficios para el desarrollo del niño permitir el libre movimiento y estimular el gateo cuando veamos que empieza el arrastre.
¿Qué beneficios tiene el gateo para el desarrollo?
Enfoque visual: Al gatear los niños ejercitan la vista y aprenden a enfocar con los dos ojos a diferentes distancias, preparándose previamente para la lectoescritura, ya que los niños aprenderán a leer a una distancia adecuada.
Estimulación cerebral: Durante el gateo, los niños realizan un movimiento cruzado que consiste en mover el brazo izquierdo con el pie derecho y viceversa, por este motivo los dos hemisferios del cerebro son estimulados para trabajar de forma coordinada y más adelante podrá realizar movimientos simultáneos con ambos lados del cuerpo, como pasar un objeto de una mano a otra, etc.
Estimulación motriz: Cuando los niños gatean sus manos desarrollan mayor sensibilidad frente a las texturas, esta habilidad más adelante les permitirá tener un control mayor del trazo de la escritura, el masaje que recibe la palma de la mano al gatear envía información al cerebro sobre nuevas texturas y sensaciones.
Desarrollo de la motricidad fina: para gatear los bebés necesitan sostener su propio peso, así adquieremayor estabilidad en los hombros y las palmas de las manos. Ambos son puntos fuertes para la motricidad fina, que es la que necesitará más adelante para dibujar o escribir.
Desarrollo de la conciencia espacial: Durante la etapa del gateo los bebés se hacen más conscientes de su propio cuerpo, aprendiendo a conocer su tamaño y el de los objetos de su alrededor. Así va adquiriendo sentido de profundidad, cantidad o tamaño, habilidades muy importantes para el desarrollo posterior de las lógico matemática
Coordinación visomanual: Cuando los niños gatean estimulan la coordinación ojo mano, estableciendo así una distancia similar entre el ojo y la mano de la que necesitará más adelante a la hora de leer y escribir.
En Bebé Políglota sabemos lo importante que es estimular el desarrollo natural de los bebés por este motivo diseñamos una metodología que le permite a los padres de familia fortalecer el desarrollo auditivo de sus pequeños con el aprendizaje de nuevos idiomas.
Todos los seres humanos nacemos con la capacidad de aprender cualquier idioma, pero al crecer sin escuchar los sonidos de otros idiomas diferente a la lengua materna perdemos esta habilidad, en bebé políglota queremos evitar que esto ocurra estimulando el oído de tu bebé con 5 diferentes idiomas. si quieres saber más ingresa aquí .
Si esta entrada te gustó y conoces a alguien a quien podría ayudarle, COMPARTE.
Gracias por leernos,
¡Qué tengas un día increíble!