El mejor momento par desarrollar habilidades en la vida es en la primera infancia, así que los padres tienen una gran ventana de oportunidad para sembrar las bases de las habilidades que potenciarán el futuro de sus hijos, pues no hay manera de perfeccionar una habilidad de la que no recibimos bases en la infancia
Según el Foro Económico Mundial estas son las competencias indispensables para las profesiones del futuro, así que si quieres empezar a fortalecer el futuro de tu hijo desde ahora, estas son las habilidades que deberás tener en cuenta:
1. Inteligencia emocional.
La identificación y gestión de nuestras emociones y las de los demás, sin duda, nos hacen personas más empáticas y compasivas.
Permite a tu pequeño expresar sus emociones, sin ridiculizarlo o minimizarlo.
Por ejemplo, en lugar de decirle: “Deja de llorar, que no pasa nada”, dile: “Lo que sientes se llama tristeza, frustración o miedo, yo lo he sentido y estarás bien”.
2. Pensamiento crítico.
El criterio propio y la libertad de pensar por sí mismo es indispensable en una sociedad donde la manipulación ideológica y la lucha de poderes es parte del día.
Enseñemos a nuestros niños a analizar todo lo que escuchan, sin importar quién lo haya dicho. Permitámosles argumentar y evitemos responder a todas sus preguntas con frases sin sentido.
En lugar de ello, respóndele: “¿Y tú qué piensas?, ¿Por qué crees que es así?”.
3. Capacidad de trabajar en equipo.
Entender que definitivamente no podemos lograr todo sin ayuda, que todos tenemos distintas habilidades y perspectivas, seguramente nos ayudará a alcanzar más fácilmente nuestros objetivos.
Involucra a tu hijo en tus actividades diarias solicitando su ayuda y observen juntos cómo solucionar problemáticas diarias sencillas. De esta manera aprenderá que es necesario pedir ayuda y respetar otros puntos de vista.
4. Velocidad de aprendizaje.
La globalización y la era digital hacen que las empresas requieran más que nunca la constante actualización de los conocimientos.
Así que, más que expertos en un tema, se requieren profesionales que tengan la capacidad de aprender fácilmente, adaptarse a los cambios y proponer nuevas estrategias a las necesidades que vaya mostrando el mercado.
5. Creatividad.
Ser creativo es una habilidad que permite adaptarse al entorno, ver oportunidades donde otros ven problemas y resolver problemas complejos de manera práctica.
Lo mejor es que la creatividad puede estimularse permitiendo la investigación, promoviendo la curiosidad y permitiendo asumir riesgos.
Los niños necesitan adultos que crean en ellos y les den la oportunidad de tomar la iniciativa, ser sensibles y por qué no, cuestionar la norma con el fin de proponer nuevas soluciones.
6. Capacidad de servicio.
Los niños nacen con un espíritu cooperativo. Así que, más que formarlo, debemos fortalecerlo, ya que ningún profesional será lo suficientemente competente si su labor no tiene dentro de sus objetivos servir a los demás.
Esto le aportará sentido y pasión a lo que hace. Te sugerimos propiciar espacios donde tu hijo pueda ser generoso y ayudar a personas menos afortunadas. Esto sin duda le ayudará a fortalecer una capacidad de servicio que le acompañará durante toda su vida.
7. Multilingüismo.
el aprendizaje de varios idiomas en la infancia también beneficia otras áreas de estudio, ya que al aumentar el pensamiento crítico y la conciencia lingüística, se favorecen también las aptitudes relacionadas con la creación y la resolución de problemas, esta habilidad le brinda a los niños mayores ventajas a la hora de desempeñar estudios superiores.
Los niños pueden aprender cualquier idioma con la misma facilidad que aprenden su lengua materna si se inicia su aprendizaje antes de los 7 años de edad. Su cerebro tiene la plasticidad necesaria para adaptarse a los sonidos y pronunciación de cada uno de ellos.
Bebé Políglota es un revolucionario y sencillo método que comprende los principios del cerebro infantil y las necesidades educativas de los niños de hoy. Y solo con 2 cortas videoclases al día, a través de los Bits de Inteligencia virtuales (Método Doman) prepara a los niños pequeños para adquirir hasta 5 idiomas en el mejor momento de su vida, donde más fácil le será aprenderlos.
Déjanos tus comentarios si te ha gustado la entrada y si crees que podría ayudarle a alguien que conoces, ¡COMPARTE!
¡Gracias por leernos!
Que tengas un día increíble!