La infancia es la etapa más importante para desarrollar habilidades sociales en la vida. En este periodo el cerebro relaciona todos los estímulos recibidos de forma frecuente como hábitos naturales. Por eso es tan importante prestar atención a las experiencias que nuestros niños viven durante esta etapa.
Hoy queremos hablarte sobre la regla de los cuatro regalos para Navidad, que permite a los niños disfrutar de estas fiestas al máximo. Mientras, se forman en él diferentes habilidades para la vida y evitas que tu hijo sea víctima del síndrome del niño hiperregalado, un trastorno bastante frecuente en los niños de hoy en día.
¿Solo cuatro regalos?
Así es! Cuatro regalos son suficientes para que tu hijo desarrolle habilidades blandas como el agradecimiento y descubra la verdadera esencia de la navidad, cuatro regalos que cumplan las siguientes características y nos ayudan a proteger la salud mental de nuestros niños que hoy tienen mucho de todo.
1. Un regalo que realmente desee. Este regalo requiere que prestes especial atención en aquello que tu pequeño ha estado pidiendo constantemente. Puede ser algo relacionado con sus dibujos animados favoritos o su deporte preferido. Incluso puede coincidir con algún juguete de moda que por esos días te ha mencionado constantemente.
2. Un regalo que pueda llevar puesto. Regálale una prenda de vestir o un accesorio que sabes que le gustaría usar en estas fechas especiales.
3.Un regalo que realmente necesite. Aquí podrás incluir materiales u objetos de uso cotidiano que tu hijo aprovechará en sus actividades regulares.
4. Algo para leer: Aun si tu hijo no sabe leer, procura siempre incluir un libro en los regalos de Navidad, puesto que vinculará la lectura con un recuerdo positivo como la Navidad. Esto le ayudará a amar los libros de manera natural.
Sabemos que la Navidad es una época llena de magia e ilusión, sobre todo para los más pequeños de la casa. Ellos se convierten en protagonistas y son los que más regalos reciben de sus familias. A simple vista parece algo maravilloso que llenará de buenos recuerdos la infancia. Sin embargo, vivimos una época donde la mayoría de los niños crecen con mucho más de lo que necesitan.
3 Características del niño hiperregalado
1. Baja tolerancia a la frustración. Si un niño recibe todo aquello que pide sin siquiera tener que esperar un proceso o sin necesitarlo, crecerá creyendo que todas las personas deben hacer exactamente lo que él quiera. Como consecuencia no tendrá las herramientas emocionales para asumirlo cuando no sea así.
2. Poca imaginación al crear cosas nuevas. Los niños necesitan espacios de aburrimiento que les permita inventar juegos nuevos, imaginar situaciones y representarlas. Deben observar el funcionamiento de las cosas de uso cotidiano y preguntarse cómo y por qué. Entre más funciones tenga un juguete, menos requerirá la inventiva del niño para divertirse desaprovechando el periodo de mayor aptitud de su cerebro para establecer habilidades innatas.
3. Incapacidad para valorar los pequeños detalles. La manera en la que los padres demuestran el amor a sus hijos les permite formar una imagen de cómo relacionarse con los demás. Los niños que reciben demasiados regalos pierden más fácilmente la ilusión por la novedad y por apreciar los pequeños detalles. Los juguetes pronto quedan olvidados y aparece una necesidad insaciable de querer recibir siempre algo nuevo. En la vida adulta esto se traduce en esperar siempre algo material de aquellos que le rodean para sentirse amado o aceptado. De esta forma pierden la capacidad de valorar aquellas cosas que parecen más sencillas, como el tiempo de calidad, las bellas palabras, los actos de servicio que puedan ofrecerle o incluso demostraciones físicas de afecto tan importantes y valiosas como un abrazo.
Te puede interesar: Estimulación temprana en nuevos idiomas
Bebé Políglota, el regalo que tu hijo realmente necesita
Bebé Políglota es una plataforma online que estimula de forma temprana el cerebro de los bebés para el aprendizaje de nuevos idiomas, está inspirado en los bits de inteligencia del método Doman y a través de cortas video clases diarias prepara a tu hijo para el aprendizaje de nuevos idiomas.
Regístrate sin costo ingresando a app.bebepoliglota.com y regálale a tu hijo desde hoy, 5 idiomas para toda la vida.
Si esta entrada te gusto o conoces a alguien a quien podría ayudarle, COMPARTE.
Gracias por leernos,
!Qué tengas un día increíble!