Cuanto más juegues con tu hijo, mayores serán los beneficios para su cerebro. Cuando el niño comparte tiempo de calidad y juego con sus figuras de apego estimula todos los sentidos y aumenta las capacidades de su cerebro, tanto las áreas motoras como las sensoriales y las cognitivas.
Efectivamente, el juego tiene grandes beneficios en los más pequeños, es una actividad vital en los primeros años de vida ya que ayuda a desarrollar la imaginación y la creatividad, generando una sensación de libertad en los niños, facilitando la liberación de estrés, estimulado por los diversos factores que influyen en la rutina diaria.
¿Qué beneficios tiene para el niño jugar con sus padres?
El juego está directamente implicado en el desarrollo de las habilidades y las destrezas motoras, cognitivas y emocionales, prepara a los niños para relacionarse con el mundo y para conocerse a sí mismos.
Además los padres pueden enseñar más fácilmente acerca de las normas y la resolución de problemas, si se involucran en el juego con sus niños y mucho más si permiten que sean ellos quienes dirijan el juego, al menos la mayoría de las veces.
El cerebro del niño recibe una increíble recompensa
Cuando el niño juega con sus padres recibe muchos estímulos a nivel neuronal, ya que se liberan diversas sustancias como la serotonina y las endorfinas, las cuales reducen el estrés, la ansiedad y favorecen la regulación del estado de ánimo, potenciando la calma, alegría, felicidad.
De esta manera, los juegos que mayor beneficio aportan son los puzles, los juegos de memoria y asociación y los bloques de construcción que favorecen la perspectiva y la lógica, las masas moldeables o las manualidades también estimulan la motricidad y también se sugiere fomentar el juego simbólico como los juegos de roles; el médico, la profesora, la mamá, etc.
Juguemos juntos a aprender nuevos idiomas
¿Sabías que tu hij@ nació preparado para aprender cualquier idioma? ¿Y que en cuanto más pronto empieces a estimular su oído con idiomas extranjeros más fácil se acostumbrará a estos?
El cerebro infantil es increíble y solo necesitas 10 minutos al día para estimular a tu hijo en 5 diferentes idiomas, Bebé Políglota te brinda las herramientas necesarias para una estimulación adecuada además de un espacio de juego y diversión con todos los beneficios del multilingüismo.
Si quieres saber más haz click aquí e inicia hoy mismo a estimular a tu pequeñ@ con el aprendizaje de 5 idiomas.
Si esta entrada te gustó y conoces a alguien a quien pueda ayudarle, COMPARTE.
¡Qué tengas un día increíble!