Un niño que se enfada con frecuencia puede convertirse rápidamente en un desafío, aparece la falta de respeto y muy pronto empezará a aparecer la agresión y las rabietas si el niño no sabe cómo controlar o manejar estas emociones tan intensas.
El cerebro de los niños es inmaduro y la gestión emocional tarda años en aprenderse, sin embargo hay varias maneras de enseñar a los niños el control de la rabia y el enfado, para que pueda así, empezar a entender mejor sus emociones y sobre todo, a recuperar el control de su temperamento.
3 Estrategias para enseñar gestión emocional
1. Ayúdale a entender sus emociones: Enséñale que el comportamiento no tiene que ir ligado a los sentimientos, ayúdale a poner nombre a sus sentimientos para que sea capaz de verbalizar los sentimientos de ira, rabia, enfado, frustración y decepción. Decir cosas como: ‘Está bien que te sientas enfadado, pero no está bien que golpees a tu hermana’ será muy importante para el niño, así empezará a entender que está en su control separar las acciones de sus sentimientos.
2. Enséñale a controlar sus emociones: La mejor forma de enseñarle a tu hijo a controlar la rabia y el enfado es mostrando cómo hacer frente a esas emociones cuando tu mismo te sientas enfadado. Aprovecha cualquier momento en el que te sientas enfadado para manejar correctamente tus emociones y después, hablarlo con tu hijo. Si un niño ve que sus padres pierden los estribos, ellos harán lo mismo. En cambio, si te ve lidiar con tus sentimientos de una forma correcta, ellos harán lo mismo también. Verbaliza tus emociones y tus acciones y asume la responsabilidad de tu comportamiento si has perdido la calma frente a tus hijos. Pide disculpas siempre que sea necesario.
3. Utiliza cuentos para ejemplificar las emociones: Los cuentos pueden convertirse en tus mejores aliados a la hora de enseñarles a los niños sobre las emociones, realiza una sencilla reflexión al finalizar cada cuento pregúntandole a tu hijo lo que piensa acerca del comportamiento de los personajes y que hubiese hecho él en su lugar, por ejemplo. Ayúdale a identificar las emociones de los personajes y cuál es la mejor manera de expresar nuestras emociones sin herir a quienes amamos.
Déjanos tus comentarios si este tema es de tu interés o si conoces a alguien a quien podría ayudarle, comparte!
¡Gracias por leernos!
¡Que tengas un día increíble!