Las academias de idiomas generalmente no aceptan niños pequeños para el estudio de otras lenguas y muchos padres se sienten frustrados al no dominar otros idiomas para enseñárselos a sus niños desde bebés, esta es la razón por la que nació Polyglot Home, una nueva propuesta de entrenamiento neuronal para el aprendizaje de idiomas extranjeros en la infancia, desde la comodidad del hogar.
El primer paso para aprender un nuevo idioma es acercar al niño en la fonética nativa, la metodología está diseñada para que los padres tengan todos los elementos necesarios para que su hijo, aún desde el vientre, pueda acostumbrarse primero a escuchar y luego a pronunciar el inglés de forma adecuada.
¿Cuáles son los principales beneficios de estudiar nuevos idiomas en la infancia?
- Más conexiones neuronales: Los estudios más recientes sobre el multilingüismo en la infancia demuestran que los niños que aprenden dos o más idiomas desde una edad muy temprana, poseen un cerebro más eficiente, gracias a la estimulación recibida por escuchar varios idiomas. Cuando somos pequeños el cerebro es mucho más adaptable a las nuevas habilidades, por lo tanto, puede acostumbrarse al inglés tan fácil como está acostumbrado al español.
- Flexibilidad cognitiva y aumento de la atención: Estas habilidades están relacionadas con el uso alterno de varios idiomas. Cuando el cerebro del niño es expuesto a idiomas extranjeros mientras aún está aprendiendo el español le será mucho más fácil cambiar de una tarea a otra y aprenderá a mantenerse concentrado por más tiempo.
- Pronunciación adecuada: Los niños tienen una increíble facilidad para conseguir una pronunciación y una entonación más parecida a la nativa de cualquier idioma. Esto se debe a que el cerebro es más maleable a estas edades y son capaces de interiorizar estos pequeños detalles que marcan la diferencia a la hora de aprender un idioma y que los adultos ya no podemos identificar.
Te puede interesar: ¿Cómo estimular la inteligencia de tu bebé?
- Pensamiento crítico: Cuando un niño desarrolla la capacidad de reflexionar sobre su propio pensamiento se le está mostrando un mundo de posibilidades que le aportarán nuevas perspectivas para ver la vida. Por ello, cuando desarrolla la conciencia lingüística, está al mismo tiempo implementando la capacidad de pensar y actuar desde otros puntos de vista.
- Mejora en las habilidades creativas y matemáticas: el aprendizaje de idiomas extranjeros en la infancia también beneficia otras áreas de estudio, ya que al aumentar el pensamiento crítico y la conciencia lingüística, se favorecen también las aptitudes relacionadas con la creación y la resolución de problemas, esta habilidad le brinda a los niños mayores ventajas a la hora de desempeñar estudios superiores.
Bebé Políglota prepara el cerebro infantil para el aprendizaje de idiomas
La investigación científica realizada por el equipo de Bebé Políglota, reveló que los niños pequeños pueden prepararse para aprender idiomas extranjeros usando los bits de inteligencia de forma virtual, presentando a los niños el vocabulario de 5 idiomas de forma simultánea.
Para obtener todos los beneficios de los idiomas, los padres de familia solo deben presentar a sus pequeños dos video clases diarias, las cuales son muy cortas, manteniendo el principio de los estímulos cortos y rápidos, los 5 idiomas presentados son: español, para afianzar la lengua materna, inglés británico, alemán, francés y chino mandarín, utilizando los bits de inteligencia se alternan una imagen, la palabra escrita y el audio nativo, con el fin de que el niño adquiera la fonética exacta de cada idioma y de paso aprenda a leer en estos idiomas tempranamente.
Si tu hij@ tiene menos de 7 años y deseas empezar a potenciar su futuro con el aprendizaje de nuevos idiomas, regístrate sin costo ingresando aqui y descubre lo fácil que es para los niños pequeños acostumbrarse a los nuevos idiomas.
Si te ha gustado la entrada o crees que podría ayudarle a alguien que conoces: ¡COMPARTE!
Gracias por leernos,
!Que tengas un día increíble!